Apoyar y defender a las personas neurodivergentes en el empleo

Empleabilidad, Neurodiversidad

neurodiversityprideday

Apoyar y defender a las personas neurodivergentes en el empleo

Apoyar y defender a las personas neurodivergentes en el empleo, es fundamental para crear una sociedad inclusiva y equitativa. Algunas recomendaciones:

  1. Educarse y crear conciencia: Informarse sobre las diferentes condiciones neurodivergentes, y compartir esa información con los demás, puede ayudar a aumentar la comprensión y la aceptación de la neurodivergencia. Esto puede incluir compartir recursos educativos, participar en charlas o talleres sobre la neurodiversidad, y difundir mensajes positivos y empáticos en las redes sociales.
  2. Promover la inclusión en la educación: Abogar por la inclusión de las personas neurodivergentes en el sistema educativo, es fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades. Esto puede incluir promover programas de educación inclusiva, apoyar la capacitación de maestros en la atención a las necesidades de los estudiantes neurodivergentes, apoyar ajustes razonables y adaptaciones en el aula.
  3. Crear oportunidades de empleo: Fomentar la inclusión de las personas neurodivergentes en el mercado laboral, es esencial para garantizar su independencia y autonomía. Esto puede incluir, trabajar con empresas para establecer programas de empleo inclusivos, brindar capacitación y apoyo en la transición al trabajo, también defender políticas laborales, que promuevan la igualdad de oportunidades para las personas neurodivergentes.
  4. Apoyar organizaciones y grupos de defensa: Hay muchas organizaciones y grupos de defensa, dedicados a apoyar y respaldar a la comunidad neurodivergente. Apoyar estas organizaciones a través de donaciones, trabajo voluntario o difusión de sus mensajes, puede marcar la diferencia en la vida de las personas neurodivergentes, y ayudar a crear un cambio positivo en la sociedad.

Experiencia de Microsoft en el programa de contratación

Apoyando y defendiendo a las personas neurodivergentes.
Este programa, se ha diseñado específicamente para Microsoft, es decir, cada empresa desarrolla su propio modelo. No hay dos empresas iguales. Las necesidades, recomendaciones, buenas prácticas… pueden ser parecidas, pero nunca las mismas.

Resolver la experiencia de la «puerta de entrada».

El programa de Microsoft, ayuda a resolver la experiencia de «puerta de entrada» para los candidatos neurodivergentes, al ofrecer un proceso diferente al tradicional de entrevista, contratación e incorporación.
Planteado en cuatro dimensiones:

  • Planificar y reclutar: Al trabajar con organizaciones de toda la empresa, el equipo de adquisición de talento global, identifica roles abiertos y encuentra candidatos con las habilidades y experiencia requeridas.
  • Preselección: El equipo lleva a cabo un chat por teléfono o correo electrónico, para evaluar las habilidades técnicas de cada solicitante, lo que produce un enfoque coherente, y una recomendación para continuar con la siguiente entrevista o no.
  • Evaluación de habilidades: Este programa virtual de cuatro días, está alojado en Microsoft Teams y realizado por una cohorte de ocho miembros; ingenieros senior de software, que evalúan las habilidades y la preparación de un candidato para el trabajo.
  • Contratar e incorporar: Una vez que se toma una decisión de contratación, este paso final involucra al gerente de contratación, los mentores, un entrenador laboral, y el gerente de recursos humanos en la formación de la fuerza laboral en neurodiversidad. El nuevo empleado, recibe apoyo de incorporación de este grupo durante los próximos 90 días.

Conclusión

El programa, también ofrece adaptaciones integradas, por ejemplo, tiempo adicional para entrevistas, descansos más prolongados entre entrevistas y más, para proporcionar a cada candidato opciones que respalden sus necesidades individuales.

En palabras de Neil Barnett, director de Contratación Inclusiva y Accesibilidad de Microsoft: “La propuesta de valor para evolucionar hacia la neuroinclusión, es cada vez más clara: una fuerza laboral diversa e inclusiva, producirá mejores productos y soluciones para nuestros clientes, además de mejores experiencias para nuestros empleados «.

Fuente: Microsoft

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.