Miguel te escucha

Testimonios

neurodiversityprideday

Miguel Gómez. Conocido por «Miguel te escucha».

Entrevista a Miguel te escucha

Miguel Gómez, más conocido por Miguel te escucha. Es una persona adulta neurodivergente, tiene TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

Miguel es de las personas que no le importa difundir su condición, sino todo lo contrario, su misión personal es divulgar esta variación cognitiva para que toda la sociedad conozca su existencia y saber qué es realmente tener TDAH, tanto por las bondades que una persona con TDAH posee, como los problemas, adversidades y peligro que supone no estar diagnosticado y por supuesto tratado de forma correcta y profesional.

Miguel lidia todos los días con su TDAH, en el trabajo, con su familia, sus amigos, pero sobretodo con él mismo.

Miguel es una persona valiente. Le hablamos del proyecto NeurodiverSí sobre Neurodiversidad, que gracias al Ayuntamiento de València y más en concreto al programa València Missions 2030, estamos desarrollando.

Sin pensarlo dos veces, accedió a una pequeña entrevista.

Su relato es de lo más interesante y completo en cuanto a experiencia de empleabilidad. Desde su primer empleo siendo casi adolescente, pasando por empresario y autónomo, finalmente otra vez empleado.

Lo que en un principio iba a durar unos 15 minutos, se convirtió en una charla corta que duró más de 1 hora, digo corta porque daba para mucho más, digo corta porque fue agradable, amena y porque aporta muchos datos interesantes que a mucha gente puede ayudar sin duda.

Miguel es una persona que se a hecho a sí misma.

La hemos dividido en capítulos según su experiencia de vida. Miguel es una persona que se a hecho a sí misma, con sus dificultades y siempre a contracorriente, superando las adversidades que le iban saliendo por su camino incierto por distintas circunstancias tanto personales como familiares, pero sobretodo por su desconocimiento de su futuro diagnóstico de TDAH.

Entrevista a «Miguel te escucha» en 6 capítulos.

Conocí a Miguel hace un par de años, taL vez. No hemos tenido una relación de amistad estrecha (digamos cotidiana), pero lo considero un buen amigo en el que puedes confiar, con un alto grado de lealtad y de escucha. En una de nuestras conversaciones, recuerdo que le propuse que dada sus características, su implicación y necesidad de ayudar a otras personas, se me ocurrió ofrecerle el nombre para generar su marca personal. En cierto modo, es algo a lo que me he dedicado a lo largo de mi experiencia laboral, a crear marcas, diseñar, comunicar.

Miguel no te escucha, ahora debes escucharlo a él.

«Miguel te escucha», creo es una buena marca personal que identifica y describe la personalidad de Miguel. Esta vez, Miguel no te escucha, ahora debes escucharlo a él, y es una gran oportunidad para conocerlo un poco más y mejor.

Así que, os dejo con su amena conversación por capítulos. Deseando os guste y que os aporte algo de ayuda y reflexión.

Gracias.
Javier Peris

 

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.