8 marzo. Voz de Mujer

Noticias

neurodiversityprideday

cartel dia de la mujer_8_22_

8 marzo. Voz de Mujer

8 marzo. Voz de Mujer, día de la mujer, día para todos. Porque sin ellas, niñas, adultas, trabajadoras, en paro, poderosas, precarizadas, fuertes, violentadas… no hay nada.

Las mujeres tenemos una voz poderosa, un testigo que pasamos a nuestras niñas, las mujeres del futuro. Y se ha hecho oír durante las últimas décadas. Se han conseguido mayores niveles de justicia social, ha disminuido la brecha salarial, se disfruta de mayor libertad sexual. Pero las cifras nos dicen que queda mucho camino. La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que una de cada cuatro mujeres de 15 a 49 años sufre violencia física o sexual por parte de su pareja y con datos como este, la batalla no está ganada, solo acaba de empezar.

8 marzo. Voz de Mujer, voz unida.

El progreso hacia la igualdad es imparable pero también es lento. No hay grado de violencia aceptable por muy pequeño que sea ni rincón en el planeta donde no se defienda la igualdad por muy apartado que esté. Las mujeres llevan décadas celebrando el 8 de marzo, mujeres de todos los continentes, de todas las étnicas, reivindicando la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Por eso, y por las mujeres que nos precedieron, la voz del 8 de marzo debe ser una voz universal, un movimiento internacional que unifique y fortalezca el apoyo a sus derechos y a su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico. No debemos permitir enfrentamientos ni divisiones en un día como hoy. Es urgente caminar juntas, sin banderas, idearios e imaginarios que alejen y difuminen el objetivo.

Este 8 de marzo tiene voz de mujer y tiene que ser una voz unida. Porque la lucha es la misma, el grito es el mismo, el que proclame alto y claro que la igualdad no es un privilegio, es un derecho.
Por un 8 de marzo para todas, fuertes, valientes, unidas.

También en redtdah, homenaje a las mujeres, en especial a las mujeres de Ucrania. Puedes ver desde aquí.

Diseño: xabie. nextart
Documento: Marta Martín: «Mujeres al borde del Tdah»
Para NeurodiverSí y redtdah

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.