Diferencias Creativas

Testimonio música

neurodiversityprideday

Creative Difference

Libro de Universal Music Prólogo de Florence Welch

Florence Welch, es una famosa cantante y compositora británica, conocida por ser líder del grupo musical Florence and the Machine. Nos ofrece un breve pero enriquecedor testimonio de su vida en el prólogo del libro de la Universal Music: «Creative Difference». Hemos traducido e interpretado, este maravilloso relato que deseamos sea tan intenso e interesante para vosotros, como para nosotros. «Ojalá hubiera existido una palabra como «neurodiversidad» cuando era más joven, porque hubo muchas otras palabras que se utilizaron en su ausencia.

Neurodiversidad significa ser parte de la diversidad de la humanidad en su conjunto. Significa diferente no defectuoso, y todos somos diferentes. En la escuela, la frase que escuché más comúnmente asociada con mi dislexia y la discalculia era «dificultades de aprendizaje»; un término que no es exacto. Fue bastante difícil; Tenía que encontrar una manera para que la vida funcionara para mí. Las matemáticas, era una asignatura muy compleja para mí, tuve que buscar recursos para memorizar los números, fue una mala experiencia, no fue fácil.

Mi primer trabajo fue en un bar y todavía recuerdo la vergüenza que pasé cuando el gerente se dio cuenta de que me era muy complicado contar el cambio y las monedas, me equivocaba, tardaba en sumar, también busqué un recurso que me ayudara en esa tarea, usé la memoria visual para diseñar mi propia manera de hacerlo. Me convertí en una muy buena camarera de hecho. Se que tengo un inteligencia algo diferente, es más visual y auditiva; recuerdo que era más fácil responder a colores y texturas, a notas musicales, y no a fechas y nombres.

Mis pensamientos están desordenados, no están estructurados, no son especialmente lógicos ni lineales, pero eso es lo bueno, me llevan a lugares más interesantes a ideas disruptivas, creativas, digamos que distintas. Como artista, creo que es una obviedad verdadera que no pensar como los demás es positivo y beneficioso. A pesar de las dificultades y la falta de entendimiento y herramientas que me ayudaran, crecí y comencé a hacer lo que realmente me gustaba y que amo, incluso logré cierto éxito. Todavía siento las etiquetas que la gente acostumbraba a decirme. La gente se extrañaba y hablaban como si mis canciones, mis logros, mi carrera, etc. se hubieran logrado a pesar de mi dislexia o como dicen: esas cosas.

florence welch
Realmente no lo entendían. Estaba pensando… ¿no será por esas cosas? La neurodiversidad bien podría encajar más cómodamente en un entorno creativo que otras áreas, pero no tiene porque ser así, existe en todos los ámbitos de la vida. Sería maravilloso si la gente pudiera entrar en un trabajo y que nadie utilice etiquetas para definirnos, que podamos ser honestos sobre cómo nos movemos por el mundo. Que el hecho de que veamos las cosas de manera diferente, se den cuenta de que podría ser un activo en beneficio de la empresa. Porque en última instancia, donde quiera que trabajen y en todos los aspectos de la vida, la clave de la felicidad y el éxito, es un entorno en el que todos se puedan desarrollar para ser no solo su mejor yo, sino su verdadero yo.
Fuente: Florence Welch, 2020.

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.