De Matrix a Cian 2022

Eventos, Noticias

neurodiversityprideday

CIAN_neurodiversi

De Matrix a Cian 2022

Congreso Internacional Autismo y Neurodiversidad Cian 2022.
Hicimos buenos amigas/os, y los que ya lo eran, ahora son mucho más todavía.

Tan sólo algunos nos conocíamos virtualmente, otros auditivamente, y el resto simplemente no nos conocíamos. Tengo que reconocer, que el poder olernos y tocarnos, fue una sensación extraña, pero a su vez poderosamente reconfortante. En ese encuentro sensorial, se completó el ciclo de los sentidos, y añadimos, se incorporó sin darnos cuenta, uno nuevo que la virtualidad nos ha traído, silencioso, inquieto, temeroso, alegre, tembloroso, que se yo…, un sinfín de sensaciones algunas contradictorias que se manifestaban con los recuerdos de los encuentros virtuales pasados.

¿Qué nombre darle? ¿Matrixen?

No sé, lo averiguaré, aunque este nombre no suena mal. Mezcla de Matrix y sentido. «Le daré vueltas».

Nunca antes tuve esta sensación, en segundos fue contagiando todo mi ser en tranquilidad insospechada. Donde rompe la hermosa teoría de las ideas platónicas, “el mundo físico es una copia del mundo de las ideas”, hacia la dualidad contradictoria de “ser o no ser”.

Aun siendo amante del idealismo dada mi condición cognitiva, tengo TDAH, me alegro de haber vivido esta experiencia, de la virtualidad a la presencialidad, donde “Matrix” deja de existir y los sueños se transforman en materia tangible, tal vez distinta a la ideada, seguramente.

ponencia_neurodiversi

¿Y… con qué te quedas? ¿Ahora…?
Con el hermoso recuerdo de lo vivido durante estos intensos dos días en Cáceres, sintiendo la neurodiversidad en su estado puro.

Estos son algunos de mis pensamientos:

“El pasado 2 de abril de 2022, celebramos juntos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Hacía más de 30 años que no volvía a esta ciudad, y que nos volvió a acoger calurosamente, Cáceres. Ya no me acordaba de su casco antiguo, me emocionó mucho reencontrarme rodeado de sus viejos edificios y recordando tiempos pasados.

He conocido gente maravillosa en este evento y también poder compartir juntos experiencias extraordinarias de personas que tienen trastorno del espectro del autismo (TEA); su bondad, su cariño y también con sus esperanzadoras ilusiones, a pesar de vivir en un mundo diseñado para personas neurotípicas.

Fuimos invitados para dar una ponencia sobre nuestro proyecto NeurodiverSí, para hablar de cómo somos las personas neurodivergentes, desde la formación hacia la empleabilidad, del cambio que afortunadamente, ya se está dando en nuestra sociedad hacia la aceptación y conocimiento de la neurodiversidad e inclusión.

Fuimos a hablar de nuestra sinceridad, de nuestras habilidades, de nuestras vidas, de arriba y abajo, y sobretodo, de lo que a lo largo de la historia, personas neurodivergentes y en silencio, han demostrado al mundo, la necesidad de nuestra existencia.

Queda un largo camino, mucho trabajo, pero no por ello perdemos la ilusión. De Matrix a Cian 2022.

La evolución debe continuar, el camino es largo, con muchas piedras que sortear, pero por muchos impedimentos que nos encontremos en este viaje hacia la equidad, estamos seguros que juntos, paso a paso, allanaremos el camino.

Gracias al descubrimiento de la neurodiversidad, estoy encontrando gente maravillosa, plena y sin ninguna maldad (salvo algún “bicho” raro que, en todo tipo de sociedad, intenta implantar el temido “ego” por encima de todo, sin escrúpulos).

Gracias a mi despertar en la neurodiversidad, estoy avanzando como lo que soy, como lo que me gusta ser, y en definitiva, de lo que quiero ser: persona.”

Diseño: xabie. nextart
Para NeurodiverSí y redtdah

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.