NeurodiverSí en OIJ

Uncategorized

neurodiversityprideday

NeurodiverSí en OIJ

NeurodiverSí, se presenta a los premios Iberoamericanos de Juventud 2020, OIJ: (Organismo Internacional de Juventud), primero: reconoce el liderazgo de las personas jóvenes, segundo: poder transformador de las realidades.

El proyecto NeurodiverSí, propone a un equipo formado por 7 jóvenes menores de 35 años, para desarrollar nuestro proyecto de empleabilidad en personas neurodivergentes. En este caso, enfocado a los jóvenes que buscan incorporarse en el mundo laboral en paises de habla hispana.

Equipo de NeurodiverSí (jóvenes).

Este equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran: Lucía Peris Tchang (Master en DISEÑO y ANIMACIÓN  3D) España, Eduardo López (Economista) España, Bryan J. Ortíz (EST. PSOCOLOGÍA) Perú, Farit Devit (EST. COMUNICACIÓN) México, Zuriñe Checa ( EDUCACIÓN SOCIAL) España, Jaime Peris Tchang (EST. GRADO MULTIMEDIA) España, Rocío N. Collahija (EST. PSICOLOGÍA) Perú.

Nuestro proyecto NeurodiverSí, es un proyecto piloto que se desarrolla bajo la cofinanciación del Ayuntamiento de Valencia, para crear ciudades más inclusivas. Intervienen junto a Javier Peris, director del proyecto, el Instituto Valenciano de Neurociencia (IVANN) y el Dr. Martínez-Raga.

Missions València 2030, nos incorpora a la vanguardia europea de las ciudades que focalizan su investigación e innovación, orientada a misiones de ciudad que mejoren la vida de las personas y es la aportación desde la innovación de València a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 2030).

Ayuntamiento + Missions

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.

¿Quieres participar? Puedes empezar por decirle a todos acerca de estos objetivos.

Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Solucionar el problema del cambio climático. Los objetivos mundiales son importantes, son objetivos que cambiarán el mundo y para los que será necesaria la cooperación entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y los líderes mundiales. Parece imposible que las personas de a pie puedan influir en algo. ¿Va a rendirse sin más?

¿Cuáles son los #ODS?

objetivo desarrollo sostenible

Entradas relacionadas

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

Día del Orgullo de la Neurodiversidad

¡Celebra el Día del Orgullo de la Neurodiversidad! Los países hispanohablantes se suman al Día Internacional del Orgullo de la Neurodiversidad este 16 de junio de 2025 Cada 16 de junio, el mundo celebra una forma única y legítima de experimentar la realidad: la...

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula

La magia de los audiovisuales en el aula:Inclusión y aprendizaje para todos La neurodiversidad llega al cine: eMove International Festival y NeurodiverSí se unen por la inclusión En su 10ª edición, el Emove International Festival marca un antes y un después en su...

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de Solidaridad tras la DANA

Voluntariado en Valencia: Historias de solidaridad tras a DANA Miles de Voluntarios en Valencia: La Fuerza de la Solidaridad Tras la DANA  Valencia, octubre de 2024 - La reciente tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia y sus...

Ir al contenido
neurodiversi_logo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: NEURODIVERSÍ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.